Raúl Sabiote se graduó en el Conservatorio Superior de las Islas Baleares y en la Hochschule Luzern (Suiza), donde obtuvo calificaciones sobresalientes en el Máster de Interpretación Musical.
A lo largo de su trayectoria ha estudiado con reconocidos solistas. Además de haber colaborado con prestigiosos conjuntos europeos como la Luzerner Sinfonieorchester, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Philharmonia Zürich (Orchester der Oper Zürich) o la European Union Youth Wind Orchestra, Sabiote ha actuado como solista junto a formaciones como la Orquesta Sinfónica de Radio-Televisión Española, la Banda Municipal de Palma de Mallorca “SimfoVents” o la Banda Municipal de Alicante. Sus actuaciones le han llevado a escenarios emblemáticos como el Teatro Monumental de Madrid, el Palau de la Música Catalana o el KKL Luzern Concert Hall.
Más allá de su sólida formación y experiencia en el ámbito de la interpretación, Raúl ha profundizado sus conocimientos al realizar estudios de maestría en Dirección de Orquesta y Banda. Bajo la guía de destacados profesores como Michael Bach, Hervé Grélat y Clemens Heil en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna, Suiza, ha tenido el privilegio de recibir lecciones de reconocidos directores, entre los cuales se destacan Andrea Loss, Piotr Sułkowski, Juan José Navarro, Andrea Brown, José Miguel Rodilla, Nanine Linning y José Rafael Pascual Vilaplana.
Además de su labor como intérprete y director, desarrolla una destacada actividad pedagógica, impartiendo cursos y masterclasses en conservatorios y festivales tanto en España como en el extranjero. Es fundador y director artístico del D’Gata Brass Week, un festival celebrado en Almería (ES) que reúne a profesorado de referencia internacional y que impulsa el desarrollo de jóvenes talentos del viento metal.
Raúl Sabiote-Sánchez (Almería, 1998) se graduó en el Conservatorio Superior de las Islas Baleares y en la Hochschule Luzern (Suiza), donde obtuvo calificaciones sobresalientes en el Máster de Interpretación Musical.
A lo largo de su trayectoria ha estudiado con reconocidos solistas. Además de haber colaborado con prestigiosos conjuntos europeos como la Luzerner Sinfonieorchester, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Philharmonia Zürich (Orchester der Oper Zürich) o la European Union Youth Wind Orchestra, Sabiote ha actuado como solista junto a formaciones como la Orquesta Sinfónica de Radio-Televisión Española, la Banda Municipal de Palma de Mallorca “SimfoVents” o la Banda Municipal de Alicante. Sus actuaciones le han llevado a escenarios emblemáticos como el Teatro Monumental de Madrid, el Palau de la Música Catalana o el KKL Luzern Concert Hall.
Más allá de su sólida formación y experiencia en el ámbito de la interpretación, Raúl ha profundizado sus conocimientos al realizar estudios de maestría en Dirección de Orquesta y Banda. Bajo la guía de destacados profesores como Michael Bach, Hervé Grélat y Clemens Heil en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna, Suiza, ha tenido el privilegio de recibir lecciones de reconocidos directores, entre los cuales se destacan Andrea Loss, Piotr Sułkowski, Juan José Navarro, Andrea Brown, José Miguel Rodilla y José Rafael Pascual Vilaplana.
Además de su labor como intérprete y director, desarrolla una destacada actividad pedagógica, impartiendo cursos y masterclasses en conservatorios y festivales tanto en España como en el extranjero. Es fundador y director artístico del D’Gata Brass Week, un festival celebrado en Almería (ES) que reúne a profesorado de referencia internacional y que impulsa el desarrollo de jóvenes talentos del viento metal.
Entre sus reconocimientos más destacados se encuentran el Philip Jones Brass-Preis (CH), el ST.ART – Nachwuchsförderpreise Kultur del cantón de Lucerna (CH), el Premio Europeo EMCY, el Primer Premio en el Concurso Internacional Edwin Fischer (CH) y el Primer Premio de Juventudes Musicales de España 2023, donde se convirtió en el primer bombardinista en obtenerlo. En 2025 obtuvo el Primer Premio en el 4th International Lieksa Brass Week – Euphonium Competition (FI).